Comunicado
Más Comunicados

Diviértete y aprende en la Macro Feria Infantil

Cosamaloapan, Ver., a 05 de marzo de 2025. – El DIF Estatal de Veracruz, con el objetivo de promover la cultura y el bienestar infantil, participa en la 12ª edición de la Macro Feria Infantil Aprendo a Cuidarme, que se lleva a cabo del 5 al 7 de marzo en el campo de béisbol Deportivo Cosamaloapeño, ubicado en la carretera federal Cosamaloapan – Tlacotalpan. El DIF Estatal a través del Centro de las Artes Indígenas (CAI), la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER), presenta diversas dinámicas organizadas en cuatro módulos interactivos.

Módulos y Actividades:

  1. Espacio Totonaca (CAI): En este módulo, se realizan juegos de lotería temática y narración de cuentos que difunden características y actividades representativas de la cultura Totonaca. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre las costumbres y tradiciones de este pueblo originario.
  2. Empatizando Ando (CRISVER): Este ejercicio está diseñado para fomentar la empatía y la comprensión hacia las personas que utilizan sillas de ruedas. Los participantes podrán experimentar las barreras y dificultades diarias que enfrentan las personas con movilidad reducida.
  3. Teatro Alertín y ABC de tus Derechos (PEPPNA): A través de actividades adaptadas como pintura, lotería y el juego de serpientes y escaleras, los niños aprenderán de manera activa sobre los 20 derechos fundamentales que poseen desde su nacimiento, promoviendo el respeto y la conciencia sobre sus derechos.

Horario de Actividades:

La Macro Feria Infantil Aprendo a Cuidarme estará abierta al público los siguientes días y horarios:

  • Miércoles 5 y jueves 6 de marzo: 9:00 a 17:00 horas.
  • Viernes 7 de marzo: 9:00 a 16:00 horas.

Durante estos días, las infancias podrán participar en las dinámicas y actividades organizadas para disfrutar de una experiencia divertida, educativa y cultural. Esta feria representa una excelente oportunidad para que las familias veracruzanas se involucren en el aprendizaje de hábitos saludables, el respeto a los derechos de la niñez y el fortalecimiento de nuestra cultura.

Ir arriba