
Acoso Escolar
Objetivo General
“Contribuir a reducir la situación de riesgo psicosocial y problemáticas específicas de las niñas, los niños y los adolescentes, mediante la atención y prevención de las situaciones de riesgo que afrontan”. Asimismo, se busca lograr que las niñas, niños y adolescentes cuenten con conocimientos para ejercer los derechos que les permitan disminuir estas situaciones de riesgo.
Objetivo Específico
Fortalecer a las niñas, niños y adolescentes, en el contexto individual, familiar y sociocultural, a través de acciones preventivas en redes comunitarias que favorezcan la generación de espacios de convivencia e interacción saludables, en el marco de una cultura de paz y resolución de conflictos.
Población Objetivo
Sistemas Municipales DIF, Niñas, Niños, Adolescentes, Padres de Familia y Maestros. Participación abierta a niñas, niños, adolescentes y padres de familia, para la creación de Redes Comunitarias en los SMDIF, que coadyuven a la sensibilidad del fenómeno social a través del fortalecimiento del contexto familiar, con acciones preventivas.
Principales actividades preventivas y de atención
- Capacitación a Sistemas Municipales DIF
- Talleres y Pláticas, para Niñas, Niños, Adolescentes, Padres de Familia y Maestros.
A quién beneficia
Niñas, Niños y Adolescentes
Cómo acceder a estos programas
- Carta Solicitud dirigida al Subprocurador de Riesgos y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Lic. Octavio Armenta Hernández.
- Nombre del Solicitante
- Dos números telefónicos vigentes (Fijo o Celular)
- Domicilio
Dudas y Aclaraciones
Correo: subriesgosydifusionnnaver@gmail.com
Teléfono: 228 842 3730 y 228 842 3737 extensión 3404, 3700, 3701, 3706.
Dirección: Km 1.5 Carretera Xalapa – Coatepec,
Col. Benito Juárez, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz, México.
Documento Normativo
Ley 573 De los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la llave.