
Promoción del Buen Trato
Objetivo General
Fomentar relaciones afirmativas y la convivencia positiva de niñas, niños y adolescentes con la familia, grupo de pares, la escuela y la comunidad, mediante el fortalecimiento de las habilidades y conductas protectoras de buen trato que les prevenga caer en situaciones de riesgo en el marco de una cultura de respeto a los derechos humanos y de perspectiva de género.
Objetivo Específico
Reforzar estrategias comunicativas y afectivas mediante actividades lúdicas, para recuperar espacios de confianza entre padres e hijos. Desarrollar Habilidades de Buen Trato en niñas, niños, adolescentes, padres, tutores y cuidadores para construir familias Resilientes.
Población Objetivo
Niñas, Niños, Adolescentes, Padres de Familia, Tutores y Cuidadores.
Principales actividades preventivas y de atención
- Pláticas
- Charlas con Adolescentes y Jóvenes sobre relaciones bien tratantes en la amistad y en el noviazgo Charlas con madres, padres de familia y cuidadores sobre Crianza Positiva y Parentalidad Bien Tratante Sesiones Educativas, Taller de Habilidades del Buen Trato
- Despensa de los Buenos Tratos
- Distribución de Material Informativo
- Convivencias Deportivas, Semana Nacional del Buen Trato
- Juegos Didácticos
- Identificar los ámbitos de riesgo prioritarios en los cuales es necesario intervenir, ya sea en cada uno de los integrantes o de la familia en sí misma, desarrollando habilidades que les permitan fortalecer su función dentro de ella.
A quién beneficia
Niñas, Niños y Adolescentes
Cómo acceder a estos programas
- Carta Solicitud dirigida al Subprocurador de Riesgos y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Lic. Octavio Armenta Hernández.
- Nombre del Solicitante
- Dos números telefónicos vigentes (Fijo o Celular)
- Domicilio
Dudas y Aclaraciones
Correo: subriesgosydifusionnnaver@gmail.com
Teléfono: 228 842 3730 y 228 842 3737 extensión 3404, 3700, 3701, 3706.
Dirección: Km 1.5 Carretera Xalapa – Coatepec,
Col. Benito Juárez, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz, México.
Documento Normativo
Ley 573 De los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la llave.