Zacatecas, 09 de abril de 2025. – Con el inicio de la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, se reafirma el compromiso del país con la protección integral de la niñez y adolescencia. Este evento, que se celebrará hasta el 11 de abril, tiene como objetivo principal promover un entorno más justo y seguro para las niñas, niños y adolescentes de México, a través de un espacio de capacitación y diálogo.
La conferencia reúne a representantes de los 32 estados de la República Mexicana, así como a integrantes del Gobierno de México, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), instituciones educativas, colegios de abogados y diversas organizaciones, incluidas procuradoras y procuradores de protección de niñas, niños y adolescentes.
Durante los tres días, se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo colaborativas en las que se abordarán temas cruciales para la protección de la niñez y adolescencia en México, tales como:
• Efectos jurídicos y psicológicos del cambio de identidad en niñas, niños y adolescentes (NNA).
• Retos que enfrentan la niñez y adolescencia pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas en México.
• Acciones para la prevención y protección de NNA en situación de movilidad humana interna y externa.
• Retos y perspectivas de NNA con problemas de salud mental, adicciones y en conflicto con la Ley Penal.
• Certificación de Centros de Asistencia Social.
Estas actividades buscan garantizar la promoción, protección y restitución de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de crear un futuro más seguro y equitativo para todos.
El trabajo colaborativo entre el Gobierno de Veracruz, el DIF Estatal y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) es fundamental para avanzar en la protección integral de la niñez y adolescencia en el estado. Veracruz reafirma su compromiso con esta causa, buscando generar políticas públicas que garanticen un entorno seguro para las niñas, niños y adolescentes, y fortaleciendo el trabajo conjunto con las instituciones y organizaciones involucradas en la defensa de sus derechos



