Ofrecer un presente y futuro de mejor calidad a quienes viven con el Espectro Autista, involucrando a la familia y al paciente en un programa integrativo, para desarrollar su potencial individual y familiar con el último fin de participar en un modelo social solidario, constructivo e igualitario.
Ser una institución de atención profesional, centrando el trabajo en la investigación e implementación de modelos terapéuticos educativos prácticos para atender a las personas con Espectro Autista y sus familias; siendo una referencia de apoyo para otras instituciones.
Nuestra metodología se basa en la creencia del valor de la persona y el reconocimiento del potencial sano que existe hasta en el ser humano que pudiera estar más afectado. Tiene como objeto ayudar el desarrollo de las personas con espectro autista en sus habilidades socio-afectivas y cognitivas. Se trabaja en contacto constante con su entorno, considerando como primer agente terapéutico, la participación de la familia. No se establecen esquemas de intervención estandarizados, es decir, aplicables de igual forma a todos los pacientes.
La metodología de diagnóstico y atención inicia simultáneamente desde el primer encuentro con el paciente y su familia. El terapeuta efectúa una observación directa y aplica guías de diagnóstico. Va, apoyado de su equipo de profesionales, diseñando un programa personalizado de intervención flexible y modificable.
Mantenemos una filosofía humanista que insiste que sólo puede existir un cambio perdurable en la persona cuando se trabaja holísticamente; es decir, trabajando con la persona, su entorno y en forma experiencial.
Lograr mejorar la calidad de vida de niñas y niños con autismo, así como de sus familias, brindando a los padres y/o familiares la preparación emocional y psicológica, así como las estrategias metodológicas de acuerdo a sus necesidades y al mismo tiempo, brindar un protocolo de atención a los niños y niñas el cual se encuentre dentro de las buenas prácticas para la atención del Autismo.